lunes, 29 de julio de 2024
AGOSTO 2024- PROYECTO LIDERADO POR EL ROTARACT CLUB FLORES, CON LA PARTICIPACION DEL ROTARY CLUB DE FLORES, ROTARY CLUB DE ONCE, ROTARACT CLUB BELGRANO.

JULIO 2024- VINCULOS CON LAS INTITUCIONES COMUNITARIAS.
COMUNA DE SAN JOSÉ DE FLORES.

JULIO 2024- COMPROMISO ROTARIO-SERVICIO PROFESIONAL-SOC. RURAL ARGENTINA
Muchas gracias por representar al Rotary Rotary Club de Flores D.4895- Maria Eva Olivera

PRESIDENTE ROTARY INTERNATIONAL 2025-2026. Visita Argentina

JULIO 2024 - ENTREGA DE MANTAS TEJIDAS A MANO Y ESCARPINES A LA SALA DE NEONATOLOGIA DEL HOSPITAL PIÑERO
ROTARY CLUB DE FLORES, proyecto liderado por la Socia Silvia Aguirre, fue invitada Ana Julia Faria presidente del Rotaract Club Flores a compartir la entrega.

JULIO 2024 -PRESIDENTE ROTARY INTERNATIONAL ,STEPHANIE A. URCHICK 2024 -2025 - LEMA PRESIDENCIAL LA MAGIA DEL ROTARY
|
Stephanie A. Urchick
Presidenta 2024-2025
Julio de 2024
Rotary alcanza su máxima expresión cuando fomentamos un sentido de inclusión y pertenencia en nuestros clubes. De hecho, me atrevería a decir que la pertenencia es La Magia de Rotary propiamente.
Si nos centramos en la inclusión y la pertenencia, es más fácil unirse en torno a un propósito común. Cuando estamos comprometidos unos con otros y centrados en nuestros objetivos, somos más eficaces.
El Plan de Acción de Rotary puede ayudar ya que cuenta con herramientas para recabar opiniones, evaluar los puntos fuertes y débiles del club y abordar los retos.
El mundo está cambiando y nuestros clubes no pueden quedarse de brazos cruzados. Pero los cambios que hagamos deben ser coherentes y estratégicos, y basarse unos en otros para lograr una visión más amplia. El Plan de Acción puede ayudarles a trabajar para lograr esa visión y generar un cambio eficaz en el club. Seguir el Plan de Acción y atender las sugerencias de la comunidad contribuirá en gran medida a fomentar el sentido de pertenencia que deseamos que todos los socios de Rotary sientan en sus clubes.
Por eso es tan importante ampliar nuestro compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión. Comprometernos con el bienestar de los demás es el primer paso para ampliar nuestro alcance, lo que nos permitirá difundir la Paz Positiva en estos tiempos difíciles.
La construcción de la paz es una de nuestras principales prioridades, y una de las formas más eficaces de construir la paz es a través de nuestras Becas de Rotary pro Paz, mediante las cuales los profesionales de la paz y el desarrollo aprenden a prevenir y poner fin a los conflictos.
Ofrecemos las becas a través de nuestros Centros de Rotary pro Paz en algunas de las principales universidades del mundo, donde se han graduado más de 1800 becarios de Rotary pro Paz. Y gracias a una donación de 15,5 millones de dólares de la Fundación Otto y Fran Walter, podemos seguir apoyando a los constructores de la paz en más regiones gracias al próximo Centro de Rotary pro Paz en la Universidad Bahçeşehir de Estambul.
La apertura de otro centro pro paz es un logro monumental, y es para mí un gran honor invitarlos a celebrarlo en la Conferencia Presidencial pro Paz de Rotary a celebrarse el próximo año en el Centro pro Paz de Estambul. La conferencia de tres días de duración, tendrá lugar del 20 al 22 de febrero y pondrá de relieve las múltiples formas en que nuestra familia de Rotary promueve la construcción de la paz. El plazo para la inscripción en la conferencia está oficialmente abierto. Espero verlos allí.
La Conferencia Presidencial pro Paz de Rotary 2025 tiene un gran potencial para nuestras labores de construcción de la paz, pero solo si contamos con su apoyo.
La verdad es que no vamos a traer la paz al mundo, acabar con la polio o aumentar el número de socios agitando una varita y diciendo algunas palabras graciosas. Todo depende de ustedes. Son ustedes quienes crean la magia con cada proyecto concluido, cada dólar donado y cada nuevo socio admitido.
Amo a mi familia de Rotary y sé que ustedes también lo hacen. Por eso sé que juntos podemos hacer que todos los clubes y distritos sean sencillamente irresistibles. Este año, cambiemos el mundo adoptando La Magia de Rotary.

sábado, 20 de julio de 2024
Julio 2024 , El Rotary club de Flores invitados por el grupo de voluntarias Conexion Alegria, y super Heroes Argentinos, entrego zapatillas al Hogar de Niños Nomadelfia,
20 de julio 2024
El Rotary club de Flores invitados por el grupo de voluntarias Conexion Alegria, y super Heroes Argentinos, entrego 9 pares de zapatillas al Hogar de Niños Nomadelfia,
Cabe destacar que participaron varias instituciones.
Calle 616 esquina 514.
EL PATO BERAZATEGUI.

Licenciada Graciela Godoy de Sadorin Química (UBA),CONICET Master Comunicación Científica, Médica y Ambiental UP-FARMA, Barcelona - Aloe Vera: nunca pasa de moda
Aloe Vera: nunca pasa de moda
Hace miles de años los egipcios descubrieron el extraordinario valor de la planta de Aloe Vera y empleaban el zumo de la misma en la fabricación de elixires de larga vida.
Parece ser que Cleopatra usaba este jugo en forma de aceites balsámicos para el cuidado de su piel y cabellos, práctica en la que residía el secreto de su belleza.
Esta planta originaria del África se difundió por todo el mundo, especialmente en la zona del Caribe, por su alta adaptación a cualquier suelo, clima y rápido crecimiento.
La utilidad del Aloe en cosmética se comprueba sólo con poner un poco de su pulpa traslúcida y gelatinosa sobre la piel. De inmediato se siente su suavidad. Por este motivo la parte más apreciada de la planta para ese fin es el gel que se extrae del interior de la hoja. Es interesante destacar que las cualidades del Aloe se pierden después de su cosecha, por esto para conservar su eficacia y frescura, las hojas deben ser rápidamente procesadas y estabilizadas. Con el gel se preparan cremas para después de afeitarse, bronceadores, cremas post solares, acondicionadores y champú para otorgar brillo al cabello.
Otro atributo que posee esta planta es el de restaurar el equilibrio del pH (grado de acidez o alcalinidad) natural de la piel, a la cual le da un aspecto sano y luminoso. Por lo tanto resulta un componente excelente para incorporarlo en las cremas hidratantes y máscaras faciales a las que les agrega vitamina A, E y lanolina o alantoína para contrarrestar el efecto astringente del Aloe sobre la piel.
En la composición química del gel intervienen sustancias inorgánicas como: calcio, fósforo, hierro, magnesio, zinc, sodio, potasio y cobre, sustancias orgánicas como glucosa, colesterón, triglicéridos, ácidos salicílico y ácido úrico. Además contiene aminoácidos esenciales (Triptofano, Lisina, Metionina, Leucina, entre otros) para la formación de proteínas, una de las cuales es el colágeno que mantiene tersa y flexible la piel.
Esta planta perenne contribuye a evitar que se obstruyan los poros del cutis proporcionándole un brillo saludable, debido a que la actividad enzimática de la pulpa de la hoja estimula la irrigación sanguínea y desprende la piel muerta de pies, manos y codos.
También se han evidenciado excelentes resultados en la prevención de complicaciones infecciosas luego de ser aplicado sobre heridas en etapa de cicatrización o ya cicatrizadas, con resultados similares al de la penicilina.
Se estudió que el Aloe contiene un antihistamínico y un antibiótico, muy favorables para las personas con pieles sensibles.
Otra característica a destacar es que forma una excelente pantalla protectora contra los rayos ultravioletas y aplicado después de la exposición al sol estimula el sistema inmunológico, neutralizando los efectos nocivos de la radiación.
Esta planta no deja de sorprendernos pues, además de estos usos, cada día se descubren nuevas propiedades farmacológicas que la convierten en una maravilla de la naturaleza.
Licenciada Graciela Godoy de Sadorin
Química (UBA),CONICET
Master Comunicación Científica, Médica y Ambiental UP-FARMA, Barcelona

jueves, 18 de julio de 2024
JULIO 2024- REALIZACION DELA 1° REUNION DE JUNTA Y POSTERIOR ASAMBLEA- REUNION DE COMPAÑERISMO Y FESTEJO DEL DIA DEL AMIGO

JULIO 2024.

JULIO 2024- SERVICIO COMUNITARIO VINCULADO ALAS INSTITUCIONES ENLACE ENTRE FUNDACION BANCO CIUDAD Y LA OBRA DE LA BASILICA SAN JOSE DE FLORES

JULIO 2024- COMITE DE PROYECTOS DE SERVICIO DONACION DE ALIMENTOS A LA INSTITUCION EL ARBOL DE LA VIDA

JULIO 2024-VINCULOS DE RC.DE FLORES CON ASOCIACINES E INSTITUCIONES BARRIALES DE LA COMUNA 7 . VISITA A LA CASA DE LA MUJER DE FLORES.

JULIO 2024-SERVICIO COMUNITARIO VINCULADO A LAS INSTITUCIONES ENLACE ENTRE FUNDACION BANCO CIUDAD Y LA OBRA DE LA BASILICA SAN JOSE DE FLORES

AFIANZAMIENTO DE LAS RELACIONES DE R.C.DE FLORES CON INSTITUCIONES Y ENTIDADES DE LA COMUNA 7 Y DEL BARRIO DE FLORES

14° CERTAMEN LITERARO ROTARY CLUB DE FLORES-GRATUITO-ITALIANO/CASTELLANO 2024.
14° Certamen literario Rotary club de Flores- Gratuito, ITALIANO /CASTELLANO,-2024– correo
concursorotaryflores@gmail.com– -
«https://concursosrotaryflores.blogspot.com/ «
El Club -Rotary de Flores, Convoca al 14° Certamen Literario con arreglo a las siguientes Bases-(se
recibirán desde el 20-7-24 hasta el 30-10- 2024 ), se les comunicará por correo a los ganadores.
JURADO, Lic. Adriana Alicia Rodríguez (Editorial Alma Luz),Profesora y poeta Prof. María del Carmen
Terrezza,
Colaboradoras María Luisa Petrone, María Eva Olivera. Coordinación general – Rotary Club de Flores
Ida De Vincenzo..
«Certamen Literario del Rotary Club de Flores» D.4895-pagina del concurso
-«https://concursosrotaryflores.blogspot.com/
Inscripción libre y gratuita, idioma italiano-castellano- mail del concurso concursorotaryflores@gmail.com
1.- Género: Poesía o Cuento.
2.- Tema: Libre. Los trabajos se presentarán escritos en castellano o italiano.
3.- Presentación: Los trabajos vendrán mecanografiados, en letra Times New Roman, cuerpo 12,
interlineado sencillo, a una sola cara, en papel tamaño A4, páginas numeradas.
4.- Extensión: La extensión de los trabajos presentados no será mayor de dos carillas. .
5.- En la portada debe figurar el título del cuento y el seudónimo.
6.- Premios
-A todos los premiados se les entregará un diploma, que acreditará su participación y distinción en el
Certamen.
7.- Plazo de presentación: El plazo de presentación se abre 20-7-24 finalizará el 30-10-2024
8.- Los originales se presentarán por correo electrónico
a) Envío por CORREO ELECTRÓNICO.
– La obra se envía a: concursorotaryflores@gmail.com
– En asunto debe figurar» Certamen literario del Rotary Club de Flores-«
– En el cuerpo del mensaje debe figurar el título del cuento y el seudónimo del autor.
– El correo electrónico irá acompañado de dos archivos adjuntos en formato Word.en letra Times New
Roman, cuerpo 12, interlineado sencillo, a una sola cara, en papel tamaño A4, páginas numeradas.
– El primer archivo con la obra tendrá por nombre el título del cuento.
En el segundo archivo deberán figurar: el nombre de la obra y los datos del autor (nombre, número de
DNI o pasaporte, teléfono de contacto, dirección). Este archivo llevará por nombre el título del cuento
más la palabra “datos”
9.- La entidad convocante podrá efectuar una lectura pública de todos los trabajos presentados o de una
selección de ellos, así como publicar recopilaciones de las obras para fines de divulgación social. y
cultural., sin que por ello devengue derecho económico alguno para los autores , a quienes se les
reconoce la propiedad de su obra.
10.- Jurado: Lic. Adriana Alicia Rodríguez (Editorial Alma Luz),Profesora y poeta Prof. María del Carmen
Terrezza,
Colaboran María Luisa Petrone, María Eva Olivera. Coordinación general – Club Rotario de Flores Ida
De Vincenzo.
11.- Los premios se entregarán en fecha a confirmar.12.- Los ganadores serán notificados por mail y en
las páginas del concurso.
13.- El hecho de concurrir a este certamen implica la aceptación de las presentes BASES y las
decisiones del Jurado, que serán inapelables.
PENSO CHE QUESTO È IMPORTANTE.
Nel corpo del messaggio includere il titolo del racconto y el pseudonimo dell'autore.
– El correo electrónico sarà accompagnata da due allegati Word. en formato Times New Roman,
dimensión 12, interlínea única, una cara, su carta formato A4, página numerada.
– Il primo file verrà denominado il lavoro che costituisce il titolo della storia.
El segundo archivo debe contener: il nome del lavoro e dei dati dell'autore (Nome, identità o passaporto,
numero di telefono, indirizzo). Este archivo verrà chiamato il titolo del racconto sulla parola longhezza
«dati»: la longhezza dei documenti non deve superare le due pagine.
– I lavori saranno inviate a: concursorotaryflores@gmail.com
– Nel caso in cui deve apparire » Concorso Letterario del Rotary Club di
floresconcursorotaryflores@gmail.com

jueves, 4 de julio de 2024
Momento de la finalizacion de la Primera reunion del perido 2024-2025.
Vicepresidente: Victor D/Amico
Secretaria del Club: Maria Luisa Petrone
Secretario Ejecutivo: Juan Ignacio Fernandez Yantorno.
Facilitador de aprendizaje del club : Silvia Aguirre
Tesorero: Carlos del Hoyo
Presidente Comité de Imagen Pública, Relaciones Internacionales y Paz: Cristina Ciancio
Colaboradora: Maria Eva Olivera
Presidente Comité Proyectos de Servicios: Claudia Mamone.
Presidente Comité Membresía: Maria Eva Olivera
Fundación Rotaria: Juan Domingo Massa
Colaboradora Maria Luisa Petrone
Macero : Maria Eva Olivera
Presidente de los siguientes Comités del club Rotary Club de Flores.
Administración: Victor D/Amico
Recaudación de Fondos y Cuotas Sociales: Carlos del Hoyo.
Comité de Emergencia: Juan Domingo Massa.
Servicio Comunitario, Inclusión social area salud, entidades religiosas, áreas vinculadas con la mujer:
Claudia Mamone
Colaboradora: Maria Eva Olivera
Capacitacion sobre temas rotarios : Martina Salvatierra
Educación, Centros Recreativos , Asistencia Educativa, Arte: Silvia Aguirre
colaborador Victor D/Amico
Ecología, Medio Ambiente, Agua: Juan Miguel Prack.
Prevención de Enfermedades: Graciela Godoy.
Difusion y realizacion de flyer : Maria Luisa Petrone
Colaboradora: Maria Eva Olivera.
Liderazgo Rotario. Capacitación: Lucas Araujo
Subvenciones: Carlos del Hoyo.
Colaboradora: Maria Luisa Petrone
Relaciones Profesionales: Lucas Araujo
Escuelas de Oficio y Áreas Vinculadas con Capacitación Comunitaria: Juan Ignacio Fernandez Yantorno.
Juventud: Juan Ignacio Fernandez Yantorno.
Compañerismo, relaciones con otros clubes y el distrito: Cristina Ciancio
Difusión y Publicaciones Rotarias y Sociales: Ida De Vincenzo
Colaboradoras: Maria Eva Olivera y Maria Luisa Petrone

CAMBIO DE AUTORIDADES ROTARY CLUB CABA - ROTARY CLUB DE FLORES- ROTARACT FLORES

-
14° Certamen literario Rotary club de Flores- Gratuito, ITALIANO /CASTELLANO,-2024– correo concursorotaryflores@gmail.com– - «https://concu...
-
Aloe Vera: nunca pasa de moda Hace miles de años los egipcios descubrieron el extraordinario valor de la planta de Aloe Vera y empleaban...
-
Coordinacion General MARIA EVA OLIVERA Zoom: a cargo de Silvio Miguel Suarez Salgado de RC Centro Porteño y Ana Julia Faria de Rotaract Clu...
-
Proyecto liderado por el Rotary Club de Flores, con la colaboracion de los clubes: Villa Real Versalles y Palermo Soho, Se donaron 3 mesas...
-
Julio de 2024 Mes de la Salud Materno-Infantil 1 de julio: comienza el año rotario. Agosto de 2024 Mes de la Membresía y el Desarrollo de ...
-
Rotary Club de Flores participo representado por la socia Maria E. Olivera Seminario :Coordinaciones regionales zona 23 B. Jornada de capa...
-
20 de julio 2024 El Rotary club de Flores invitados por el grupo de voluntarias Conexion Alegria, y super Heroes Argentinos, entrego 9 p...